
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una dura advertencia sobre el futuro de las relaciones bilaterales con Argentina, asegurando que su Gobierno “no será generoso” con el país en caso de que la izquierda vuelva al poder.
El mensaje fue pronunciado durante un almuerzo oficial en la Casa Blanca con el presidente argentino Javier Milei y los equipos de ambos gobiernos. En el encuentro, Trump elogió la gestión del mandatario libertario y le expresó su “apoyo absoluto” de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
“Si (Milei) pierde, no vamos a ser generosos con Argentina”, declaró Trump, enfatizando su respaldo al líder argentino, a quien calificó de “un hombre que ha tenido una carrera increíble y está haciendo lo correcto”.
El presidente estadounidense estuvo acompañado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien destacó los avances recientes en la relación económica bilateral, en particular el acuerdo de línea de intercambio de divisas por hasta 20.000 millones de dólares, anunciado la semana pasada.
Según Bessent, este mecanismo busca fortalecer la confianza en la economía argentina y mantener la liquidez en dólares, en un momento clave para el país sudamericano.
Trump, por su parte, afirmó que Milei enfrenta a “extremistas de izquierda” que —según dijo— “han llevado a Argentina a sus problemas económicos”.
Milei y su reto electoral
Desde su llegada al poder en diciembre de 2023, Javier Milei ha impulsado un programa de reformas económicas drásticas, con recortes al gasto público, privatizaciones y liberalización del mercado. Sin embargo, sus políticas han generado protestas y resistencias tanto sociales como políticas.
Las elecciones legislativas del 26 de octubre serán una prueba clave para su Gobierno. Si la oposición logra mayoría en el Congreso y el Senado, podría frenar varias de las reformas estructurales impulsadas por el mandatario.
Pese a la incertidumbre, Trump aseguró que confía en que Milei “va a ganar esta elección”, al tiempo que reiteró su apoyo político y económico.