El presidente Gustavo Petro se pronunció en la madrugada de este jueves sobre la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, dejando claro que “no confía” en él por su silencio durante el estallido social de 2021.

“No confío en el que se silenció ante el fascismo, el que no protestó contra el asesinato de los jóvenes, ni en el gobierno Uribe, más de seis mil inocentes, ni ante el encarcelamiento de los 3.000 jóvenes por los fiscales de Duque, muchos de esos fiscales entregados a las mafias”, expresó el mandatario.

“No aposté a dominar la Corte”

Petro aseguró que su gobierno no tuvo injerencia en la elección de Camargo.
“Lo que ha sucedido respecto a la elección del magistrado Camargo no tiene que ver con mi gobierno. Solo presenté dos ternas para que se eligiera en el Senado dos magistrados de nueve en total. La mayoría fueron ternados por gobiernos anteriores”, señaló.

El Jefe de Estado enfatizó que “es imposible dominar la Corte Constitucional” y responsabilizó a lo que llamó el “dominio uribista de las cortes” en las últimas dos décadas de haber frenado reformas estructurales en el país.

“Ese dominio impidió una paz grande, detuvo la construcción del Estado Social de Derecho y amplió la desigualdad social como nunca”, afirmó.

Crisis política y ministerial

El mandatario también advirtió que la elección de Camargo representa un reto para el futuro de la democracia.
“No era mi gobierno el que se jugaba su último año, sino la sociedad los próximos ocho años. Nos jugábamos si avanzamos a una democracia plena o retrocedemos a los años del crimen desde el Estado y la impunidad”, dijo.

Petro dejó entrever que la elección de Camargo provocó tensiones dentro de su propio gabinete:
“Por ahora mis aliados solo serán quienes supieron en qué consistía la elección y no decidieron el camino de la traición al presidente y al proyecto democrático”.

Con estas declaraciones, el Presidente marca distancia del nuevo magistrado y advierte que su desconfianza se centra en la defensa de la Constitución de 1991.