
El reconocido actor chileno Pedro Pascal interpuso una demanda contra el creador del licor Pedro Piscal, argumentando que existe una clara similitud en los nombres que busca aprovecharse de su fama internacional.
El producto fue lanzado en 2022 por David Herrera, quien registró la marca en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI) sin recibir objeciones en los 30 días de plazo. Desde 2024, el pisco premium de 40°, elaborado en el Valle del Elqui, Región de Coquimbo, comenzó a venderse en el mercado chileno por 14.990 pesos.
Los argumentos de la demanda
El 5 de marzo de 2024, Pascal presentó la acción legal a través de los abogados Juan Pablo Silva, Luis Felipe Opazo y Manuel Concha, del Estudio Silva.
“Hay un claro interés de aprovechamiento comercial por parte del demandado, valiéndose de la fama de nuestro representado”, señalaron los juristas.
La defensa de Pedro Piscal
Por su parte, el abogado de Herrera argumentó que el nombre del licor no tiene relación con el actor, sino con un juego de palabras vinculado al producto.
“Pedro por Pedro Jiménez, la variedad de uva que se utiliza para hacer el pisco, y Piscal porque va en directa relación con pisco. Es un juego de palabras, pero en ningún caso con referencia al actor”, explicó.
Un proceso en desarrollo
La demanda ya cumplió un año en trámite. Según el reporte, Pascal ha logrado dos victorias preliminares, como la eliminación de dominios web relacionados con la marca. Sin embargo, aún falta un veredicto definitivo que determine si el registro comercial de Pedro Piscal podrá mantenerse.