El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) desmintió que los registros sobre las pruebas de Estado de Juliana Andrea Guerrero, viceministra de Juventudes, correspondan a información oficial de la entidad.

La aclaración se produjo tras las denuncias de la representante a la Cámara Jennifer Pedraza Sandoval, quien aseguró que Guerrero, de 23 años, no habría presentado las pruebas TyT ni las Saber Pro, requisitos académicos exigidos para la expedición de títulos tecnológicos y profesionales en Colombia.

Icfes investigará posible manipulación del sistema

En un comunicado, el Icfes afirmó que inició un proceso interno para verificar si su sistema de información pudo haber sido hackeado, manipulado o alterado, lo que habría derivado en la divulgación de información falsa.

La entidad advirtió que, de confirmarse una vulneración de derechos fundamentales o del ordenamiento jurídico, tomará las acciones legales correspondientes contra quienes hayan hecho uso indebido de datos atribuidos al Icfes.

Controversia por hoja de vida de la viceministra

La polémica estalló luego de que la congresista Pedraza cuestionara que, pese a figurar como contadora pública en su hoja de vida, la funcionaria no habría cumplido con los exámenes obligatorios.

El Icfes reiteró que sigue revisando la situación para esclarecer los hechos y garantizar la confiabilidad de la información que administra.