
Las fuertes lluvias registradas este viernes provocaron emergencias en varios sectores de Barranquilla y Soledad, dejando como saldo el desbordamiento de arroyos, caída de árboles e inundaciones en viviendas. Las autoridades mantienen alerta naranja por tiempo lluvioso en la región Caribe.
En el sector de Las Palmas, un mototaxista perdió el control de su vehículo al enfrentarse a un arroyo. La comunidad logró rescatarlo junto con su motocicleta, según se observa en videos difundidos en redes sociales.
En el barrio Los Olivos, residentes reportaron a EL HERALDO que el arroyo Orinoco se desbordó e ingresó a varias viviendas. En Las Nieves, las inundaciones estuvieron acompañadas del represamiento de basuras, lo que agravó la situación.
El teniente Edwin Pacheco, del Cuerpo Oficial de Bomberos de Barranquilla, confirmó la caída de árboles tanto en el norte como en el sur de la ciudad.
“Desplegamos varias máquinas por la caída de árboles en sectores como la calle 75 y la calle 77 con 38D. También recibimos reportes en Nueva Granada, entre las calles 60 y 63, y en la Ciudadela 20 de Julio”, precisó el oficial.
El Cuerpo de Bomberos anunció que mantendrá un despliegue ampliado durante el fin de semana, con relevos activos para atender emergencias en diferentes turnos.
Por su parte, el Distrito de Barranquilla recordó a la ciudadanía que puede reportar emergencias a través de la línea 195 o al número (605) 401 0205.
La empresa Triple A informó que adelanta labores de limpieza de rejillas y desagües en distintos puntos de la ciudad para evitar nuevos desbordamientos.
Emergencias en Soledad y pronóstico del clima
En el municipio de Soledad, los habitantes del barrio Villa Sol denunciaron inundaciones dentro de sus viviendas, una situación que aseguran se repite con cada temporada de lluvias. Los vecinos hicieron un llamado a la administración municipal para implementar medidas preventivas.
En sectores aledaños a la calle 30, varios conjuntos residenciales reportaron fuertes vientos y actividad eléctrica durante la jornada del viernes.
De acuerdo con el Ideam, los volúmenes de lluvia aumentaron un 48 % respecto a días anteriores debido al paso de una onda tropical por el mar Caribe central, lo que favorece la formación de tormentas dispersas en gran parte del territorio nacional.
El organismo advirtió que las precipitaciones más intensas se concentrarán durante el fin de semana en Magdalena, Atlántico, La Guajira y Cesar, además de otras regiones del país como Chocó, Valle del Cauca, Nariño, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Santander.
El Ideam confirmó que se mantiene la alerta naranja por lluvias en el Caribe, y pronosticó que el lunes será uno de los días más lluviosos de la semana.