El presidente Gustavo Petro felicitó a la opositora venezolana María Corina Machado por recibir el Premio Nobel de la Paz 2025, y expresó su deseo de que contribuya al diálogo y la estabilidad en Venezuela.

El Comité Nobel Noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes que la opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, reconocimiento que celebra su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición pacífica hacia la democracia”.

Tras el anuncio, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) en el que felicitó a Machado y también recordó a la ambientalista keniana Wangari Maathai, galardonada con el mismo premio en 2004.

“Felicito a Wangari y a María Corina por sus premios nóbeles. Wangari ha luchado por defender la vida en el planeta ante la crisis climática. De María Corina espero que ayude a que su país consiga el diálogo para mantener la paz”, escribió Petro.

El mandatario colombiano citó además una publicación de la cuenta oficial del Premio Nobel de la Paz, que homenajeaba a Maathai como “la primera profesora universitaria en Kenia y la primera mujer africana en recibir el Nobel”, por su trabajo ambiental a través del movimiento Green Belt, con el que promovió la siembra de millones de árboles en África.

Reacciones en redes sociales

El mensaje de Petro generó cientos de reacciones en redes sociales, principalmente por la mezcla entre la felicitación a Machado y el recuerdo de Maathai, lo que algunos usuarios interpretaron como una forma de restar protagonismo al reconocimiento a la líder venezolana.

Machado, por su parte, aún no ha emitido una respuesta pública al mensaje del presidente colombiano.

Un Nobel histórico para Venezuela

El Nobel de Paz otorgado a María Corina Machado marca un hito histórico para Venezuela, al ser la primera ciudadana del país en recibir esta distinción. El Comité destacó su “compromiso con los valores democráticos y su valentía frente a la represión política”.

La decisión llega en un contexto de alta tensión política en Venezuela, donde la oposición ha denunciado persecución, inhabilitaciones y obstáculos para participar en las elecciones presidenciales.