
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que el Ejército estadounidense bombardeó una embarcación en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, en una operación que dejó seis presuntos narcoterroristas muertos.
A través de su red social Truth Social, el mandatario señaló que la acción militar fue ejecutada por orden del Secretario de Guerra, como parte de las operaciones del Comando Sur de Estados Unidos.
“Esta mañana, el Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un barco afiliado a una Organización Terrorista Designada (OTD) que realizaba narcotráfico frente a la costa de Venezuela”, escribió Trump.
Según el presidente, la inteligencia estadounidense confirmó que la embarcación transportaba narcóticos y estaba asociada con redes narcoterroristas internacionales, además de transitar por una ruta marítima usada por cárteles de la droga.
“El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales y seis narcoterroristas varones a bordo del barco murieron. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EE. UU. resultó herido”, precisó Trump.
En la publicación, el mandatario incluyó un video del ataque, donde se observa cómo una pequeña embarcación es impactada por un proyectil antes de explotar en llamas.
Serie de operativos en el Caribe
Este bombardeo se suma a al menos cinco operaciones previas realizadas por Estados Unidos desde septiembre, dirigidas contra supuestas narcolanchas en el Caribe. Tres de ellas se habrían ejecutado cerca de Venezuela y una en aguas próximas a República Dominicana.
El 5 de octubre, Trump había confirmado el hundimiento de otra embarcación sospechosa en la región, insinuando que las operaciones antinarcóticos podrían extenderse desde el mar hasta tierra firme.
Dos días antes, el Pentágono había informado sobre otro ataque militar en el Caribe contra embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas.
Tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro
El despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe ha sido duramente criticado por el Gobierno de Venezuela, que lo considera una amenaza de agresión directa.
El presidente Nicolás Maduro ha denunciado que estas operaciones buscan justificar una posible intervención militar, mientras que Trump y varios altos funcionarios de su administración acusan al mandatario venezolano de liderar una red internacional de narcotráfico, acusación que Caracas niega categóricamente.