El precandidato presidencial Daniel Quintero anunció el retiro de su nombre de la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre, tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de modificar las condiciones bajo las cuales se definiría el candidato presidencial de la coalición.

La decisión del exalcalde de Medellín se conoce en medio de la crisis política interna del movimiento progresista y tras las fuertes críticas del presidente Gustavo Petro, quien acusó al CNE de impedir la realización de la consulta al no otorgar las garantías necesarias.

“Mataron la consulta del Pacto Histórico”: Daniel Quintero

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Quintero aseguró que el CNE y la Registraduríacambiaron las reglas del juego” y que con su actuación “mataron la consulta del Pacto Histórico”, al transformarla en una consulta interpartidista, lo que, según él, viola el acuerdo previamente firmado entre los precandidatos.

“Después de estudiar estos hechos con mi equipo jurídico, la campaña ha tomado la decisión de retirar mi nombre y no participar en la consulta del próximo 26 de octubre”, afirmó Quintero.

El exmandatario también señaló que la decisión del CNE afecta la consulta del Frente Amplio prevista para marzo de 2026, al impedir la participación plena de su movimiento.

El fallo del CNE y sus implicaciones

El Consejo Nacional Electoral determinó que el Pacto Histórico no podrá usar su logo en los tarjetones electorales, debido a que no cuenta con personería jurídica. Según el fallo, el movimiento está conformado por partidos individuales como el Polo Democrático Alternativo, la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano, lo que impide su reconocimiento como una coalición formal.

La consecuencia inmediata de esta decisión será que la Registraduría Nacional deberá reimprimir cerca de 39 millones de tarjetones y destruir el material ya preparado para la jornada electoral.

Los precandidatos Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero habían solicitado mantener el logo del movimiento para garantizar la claridad del proceso y la continuidad del ganador en la consulta del Frente Amplio.

Petro habla de un “golpe antidemocrático”

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro acusó al CNE de “desbaratar la consulta a la fuerza”, calificando la medida como “un golpe antidemocrático” que atenta contra los acuerdos internos del Pacto Histórico y el derecho de participación política.

Quintero continuará su aspiración presidencial

Pese al retiro de la consulta, Quintero confirmó que mantiene su candidatura presidencial.

“Sigo firme en mi deseo de trabajar por Colombia y participar en las elecciones presidenciales del próximo año. Vamos a reiniciar la política en Colombia y a enfrentar a los corruptos y tramposos de este país”, expresó.