La Central Unitaria de Trabajadores anunció plantones para el próximo 14 de octubre frente a la Corte Constitucional y otros tribunales del país. Las movilizaciones buscan respaldar las reformas a la salud, pensional y al Sistema General de Participaciones.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a nuevas jornadas de protesta para el martes 14 de octubre, con el objetivo de exigir la aprobación de las principales reformas del Gobierno de Gustavo Petro.
Los plantones se realizarán frente a la Corte Constitucional, en Bogotá, y en palacios de justicia de otras ciudades del país, según informó la organización sindical.

“La CUT convoca a todas las subdirectivas y sindicatos nacionales a participar activamente en los plantones programados para el martes, 14 de octubre, a las 10:00 de la mañana frente a la Corte Constitucional, y en el resto del país frente a los palacios de justicia en los horarios que cada subdirectiva estime más convenientes”, señala el comunicado oficial.

Protestas en respaldo a las reformas

La movilización busca presionar la aprobación de tres iniciativas clave del Ejecutivo:

El presidente de la CUT, Fabio Arias, instó a los sindicatos y trabajadores a participar en las manifestaciones “de manera masiva, disciplinada y combativa”, con el propósito de “enviar un mensaje de respaldo popular a las reformas sociales del Gobierno”.

Contexto político y tensiones institucionales

La convocatoria se da en medio de un tenso clima político entre el presidente Gustavo Petro y la Corte Constitucional, luego de que el mandatario criticara públicamente al presidente del alto tribunal, Jorge Enrique Ibáñez, a quien calificó de “fascista” y “aliado de la oposición” por los retrasos en el estudio de las reformas.

La CUT, aliada histórica del movimiento progresista, busca con estas protestas fortalecer la presión social para que las iniciativas del Gobierno sean aprobadas.
Analistas advierten que las manifestaciones podrían acentuar la confrontación entre el Ejecutivo y el poder judicial, justo cuando la Corte se dispone a debatir el futuro de la reforma pensional.