
La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) anunció el retiro formal de la solicitud de información relacionada con los contenidos periodísticos y editoriales de los medios de comunicación, una medida que había generado amplia polémica la semana pasada.
CRC busca diálogo con medios para fortalecer el pluralismo informativo
Según un comunicado oficial, la CRC explicó que con esta decisión busca “dar inicio a un trabajo conjunto que permita construir, de manera participativa, los mecanismos adecuados para fortalecer el pluralismo e imparcialidad informativa, así como la protección de los derechos de las audiencias”.
En esa línea, la entidad convocará a los canales de televisión y medios de comunicación a un espacio de trabajo colaborativo orientado a identificar buenas prácticas y diseñar estrategias conjuntas que promuevan la diversidad y pluralidad informativa en el país.
Además, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo serán invitadas como garantes del proceso, con el fin de asegurar transparencia y respeto por la libertad de prensa.
La polémica por posible censura
El anuncio se produce tras una ola de críticas de periodistas, gremios y organizaciones defensoras de la libertad de expresión, quienes interpretaron la solicitud inicial de información como una posible forma de censura o de injerencia indebida en los contenidos editoriales.
A pesar de retirar la medida, la CRC reiteró que “ha actuado dentro del marco de sus competencias legales y constitucionales” y subrayó que su objetivo es promover el pluralismo, la imparcialidad informativa y proteger los derechos de las audiencias.