La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) emitió un comunicado en el que reversa y aclara el alcance de su solicitud a los operadores de televisión sobre la conformación de consejos editoriales, luego de las críticas por presunta intromisión estatal en la autonomía de los medios.

Según la entidad, la petición enviada el 8 de octubre de 2025 tiene un propósito “meramente informativo y pedagógico”, y no constituye un acto de censura ni una medida sancionatoria.

“La CRC aclara que esta solicitud no corresponde a una actuación administrativa sancionatoria, sino a un ejercicio de carácter informativo y analítico desarrollado en el marco de sus competencias legales”, señala el comunicado oficial.


Enfoque pedagógico y promoción de buenas prácticas

La Sesión de Contenidos Audiovisuales de la CRC explicó que el objetivo del requerimiento es fortalecer el conocimiento del ecosistema audiovisual colombiano y recopilar datos que permitan evaluar el pluralismo y la imparcialidad informativa en los contenidos emitidos.

El ente regulador insistió en que la medida tiene un enfoque pedagógico y busca promover buenas prácticas en los medios de comunicación, no imponer controles ni sanciones.

Asimismo, precisó que la información solicitada servirá como “insumo técnico” para el diseño de estrategias regulatorias orientadas a fomentar la transparencia y la diversidad mediática en el país.


CRC niega solicitud de información confidencial

En su pronunciamiento, la CRC también subrayó que no se ha pedido documentación reservada o confidencial, y que la solicitud se realizó en cumplimiento de un acta interna institucional.

Finalmente, la Comisión reiteró su compromiso con la pluralidad informativa y los derechos de las audiencias, y aseguró que continuará promoviendo un diálogo constructivo con los operadores de televisión y demás actores del sector audiovisual.