
La Dijín de la Policía Nacional capturó este miércoles a Saúl Severini Caballero, exjefe del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quien llevaba 16 años prófugo de la justicia y tenía 20 órdenes de captura vigentes en su contra.
La aprehensión se produjo en Cali, aunque las autoridades aún no han revelado detalles del operativo.
Condenas y prontuario
Severini cuenta con una condena de 400 meses de prisión por los delitos de homicidio y concierto para delinquir.
Durante más de una década logró evadir a las autoridades, pese a múltiples operativos en los que se intentó dar con su paradero.
Fue señalado como responsable de varias masacres perpetradas por el Bloque Norte de las AUC, organización armada ilegal de la cual fue uno de sus más influyentes comandantes.
Intentos de acercamiento a la “Paz Total”
En 2022, la revista Semana reveló una carta en la que Severini le solicitaba al presidente Gustavo Petro ser tenido en cuenta en el marco de la política de “Paz Total”, sin que dicha petición prosperara.
Posteriormente, en diciembre de 2023, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le dio un plazo de 10 días para revelar los nombres de empresarios y agentes estatales vinculados con el Bloque Norte en el Magdalena.
El tribunal transicional esperaba que entregara información sobre aportes económicos, logísticos y políticos a la expansión paramilitar, pero Severini nunca cumplió con ese requerimiento.
Un golpe clave contra la criminalidad
Con su captura, la Policía Nacional cierra el cerco sobre uno de los últimos jefes paramilitares prófugos, considerado pieza clave para esclarecer las redes de apoyo económico y político que permitieron la consolidación del paramilitarismo en la región Caribe.