
Tres hombres fueron capturados por las autoridades tras ser señalados de secuestrar y extorsionar a turistas mexicanos en la zona insular de Cartagena. Los presuntos delincuentes, quienes se hacían pasar como operadores turísticos, habrían amenazado con lanzar al mar a las víctimas si no pagaban 1.800.000 pesos por un paseo en lancha.
Según informó la Policía Metropolitana de Cartagena, los capturados harían parte del grupo delincuencial común organizado ‘Los Corales’, dedicado a extorsionar visitantes extranjeros bajo la fachada de ofrecer planes turísticos.
“Los turistas fueron retenidos a mitad del trayecto entre Tierra Bomba y Cartagena, y obligados a realizar una transacción por 1 millón 800 mil pesos a través de un datáfono portátil, bajo la amenaza de ser arrojados al mar”, explicó el general Gelver Yecid Peña, comandante de la institución.
Tras el pago, los visitantes fueron dejados en un embarcadero en la parte trasera del hospital de Bocagrande, donde lograron contactar a una patrulla de vigilancia que los acompañó a interponer la denuncia.
Los capturados y el modus operandi
Entre los detenidos se encuentran alias ‘El Bebo’ y alias ‘El Gago’, capturados en la isla de Tierra Bomba, mientras que el presunto cabecilla, alias ‘El Camarón’, fue ubicado en la isla de San Andrés y Providencia, donde fue notificado de una orden judicial en su contra por secuestro extorsivo.
“El cabecilla se escondía en San Andrés hasta donde llegaron unidades del Gaula, quienes efectuaron su captura”, detallaron las autoridades.
De acuerdo con la investigación, los señalados contactaban a sus víctimas a través de promociones de tours falsos, y una vez a bordo de las lanchas, retenían y amenazaban a los turistas para exigirles dinero a cambio de permitirles continuar el viaje o dejarlos en tierra.
Autoridades investigan más casos
La Policía de Cartagena informó que se adelantan nuevas indagaciones para determinar si los capturados estarían implicados en otros casos de extorsión o retención ilegal de turistas en la región insular.
Las autoridades hicieron un llamado a los visitantes nacionales y extranjeros para verificar la legalidad de las agencias turísticas y los operadores de transporte marítimo antes de contratar cualquier servicio.