Las autoridades departamentales y organismos internacionales de derechos humanos rechazaron de manera categórica el secuestro de ocho integrantes de una misión médica en zona rural del municipio de La Plata, Huila, perpetrado por la estructura ‘Hernando González Acosta’, perteneciente a las disidencias de las FARC bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

El hecho ocurrió en la mañana del miércoles, cuando el grupo conformado por seis trabajadores de la salud y dos conductores de la E.S.E. San Sebastián de La Plata se dirigía hacia las veredas Agua Bonita y Buenos Aires para desarrollar una brigada médica comunitaria.

“Este es un acto que rechazamos y condenamos de manera categórica. Hacemos un llamado a este grupo armado ilegal para que liberen de manera inmediata a estas personas que hacen parte de la Misión Médica, un organismo neutral”, manifestó el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas Rivas, quien además calificó el secuestro como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario.

Casallas confirmó que se adelantan gestiones con organismos de derechos humanos y que se mantiene comunicación permanente con el gobierno municipal para facilitar la pronta liberación de los trabajadores retenidos.

Entre los secuestrados se encuentran las auxiliares de enfermería Aidé Q., Nicol G., María M. y Jhon R.; la enfermera jefe Estefanía S., la médica Natalia S., y los conductores Freiner C. y Helmer Manolo D.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia también se pronunció a través de su cuenta en X (antes Twitter), exigiendo la liberación inmediata del personal médico y recordando la neutralidad y protección internacional de las misiones humanitarias.

La situación ha generado temor entre los habitantes de la región, luego de que el grupo armado advirtiera que todo el personal que transite por la zona rural de La Plata deberá ser “verificado”, delegando dicha función a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, una medida que aumenta la tensión y el control armado en la zona.

“Rechazamos este tipo de actos y las imposiciones que vulneran los derechos de las comunidades rurales y del personal sanitario”, reiteró el funcionario departamental.

Las autoridades locales, junto con la Fuerza Pública y la Defensoría del Pueblo, continúan los esfuerzos para lograr el rescate seguro de los ocho integrantes de la misión médica.