
El Carnaval de Barranquilla S.A.S. designó a Adolfo Maury Cabrera como Rey Momo 2026, quien acompañará a la soberana Michelle Char Fernández en la fiesta más importante del país.
A sus 55 años, Maury Cabrera es director del Congo Grande de Barranquilla, la danza más antigua del Carnaval, que este año celebra 150 años de tradición. Se trata de un legado familiar que él representa como parte de la cuarta generación, integrado hoy también por sus hijos y nietos.
Herencia cultural y trayectoria
Técnico en Mantenimiento Industrial y percusionista, Maury es un apasionado del tambor y heredero de las danzas negras afrodiaspóricas de la Costa Caribe, reconocidas en 2025 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Bajo su liderazgo, el Congo Grande ha obtenido 17 Congos de Oro y fue distinguido con el Premio Aporte a la Tradición de la Secretaría de Cultura al cumplir 147 años. Además, fundó el Semillero de la Danza del Congo Grande Infantil Nueva Generación y ha recibido el Reconocimiento al Mérito y Aporte al Carnaval por parte de la Alcaldía de Barranquilla.
Su danza ha recorrido escenarios internacionales en ciudades como Miami, Nueva York, Tokio y Madrid, llevando el folclor barranquillero a distintas partes del mundo.
Orgullo y compromiso como Rey Momo
Al recibir su designación, Maury expresó la importancia de este nombramiento en un año histórico para su danza:
“Me siento profundamente honrado al recibir esta designación y que sea precisamente en los 150 años del Congo Grande. Es un honor para mí, para esta danza que llevo en el alma, y para todas las generaciones que han mantenido viva esta tradición de nuestra fiesta. Como Rey Momo 2026 me comprometo a seguir exaltando nuestra cultura, patrimonio y tradiciones para que lleguen a todos los rincones del mundo”.