La senadora Ana María Castañeda respondió este jueves a la denuncia presentada en su contra por Cambio Radical, calificándola de una “desfachatez” y asegurando que el partido vulneró su derecho a la defensa.

La congresista rechazó los señalamientos por prevaricato por acción, por omisión, abuso de autoridad y fraude procesal, y aseguró que fue sancionada sin que se le permitiera presentar pruebas ni ejercer el debido proceso.

“¡Cuánta desfachatez! Ser denunciada por delitos no cometidos. Mientras que ustedes, Cambio Radical, en cabeza del señor Germán Córdoba, sí han incurrido en prevaricato, fraude procesal, abuso de autoridad, falsa denuncia y violencia política. Ojo con la ley 2453 de 2025”, escribió la senadora en su cuenta de X.

Señalamientos contra Cambio Radical

Castañeda afirmó que el partido incurrió en prevaricato al sancionarla “sin permitir la apertura a pruebas” y en fraude procesal al notificar al Senado que la sanción estaba en firme.

“Por estas conductas despreciables e ilegales, deberán rendir cuentas ante la Fiscalía y la Procuraduría General de la Nación”, agregó la senadora, quien fue sancionada por presuntamente favorecer políticas del Gobierno en el Congreso.

Antecedentes de la sanción

El pasado 2 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) levantó la sanción que le quitaba voz y voto, pero un día después ratificó la medida. Pese a ello, Castañeda participó en la votación para la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional.