En un hecho histórico para la movilidad de la capital, este martes arribó al Puerto de Cartagena el primer tren del Metro de Bogotá, proyecto que llevaba más de 80 años en discusión y que finalmente comienza a materializarse.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, recibió el convoy en la ciudad amurallada y destacó la importancia del momento:

“Este es un avance importantísimo, es un momento de esperanza para Colombia y una demostración de que este país puede lograr grandes cosas”, afirmó durante la ceremonia de desembarque.

Un sueño de 83 años

Galán recordó que en 1942 el entonces alcalde Carlos Sanz de Santamaría propuso la construcción del Metro, pero el proyecto enfrentó décadas de retrasos y cambios.

“Esto no es un proyecto de un alcalde, sino de una ciudad y del país. (…) Es un hito realmente la llegada de este primer tren. Bogotá entra en una nueva era: ya no será la capital más grande del mundo sin metro”, subrayó el mandatario.

Fabricado en China, rumbo a Bogotá

El primer tren fue construido en Qingdao, China, y recorrió más de 17.000 kilómetros durante 30 días antes de llegar a Colombia. Tras su desembarque en Cartagena, continuará su trayecto hacia la capital para incorporarse a las obras de la primera línea del Metro.

El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, confirmó que un segundo tren ya salió de China y llegará a Cartagena en menos de un mes.

Avances y cronograma del Metro

Narváez informó que en agosto el proyecto registró un avance del 2,52 % en un solo mes, la cifra más alta en la ejecución de la obra. La meta es superar el 70 % de avance acumulado para finales de 2025.

De acuerdo con el cronograma oficial: