La Armada Nacional abrió una investigación para esclarecer las circunstancias en las que murió Julián Fernando Condia Bello, un grumete de 18 años oriundo de Sogamoso (Boyacá), quien perdió la vida tras caer del buque escuela ARC Gloria al río Magdalena, en aguas del canal de acceso al Puerto de Barranquilla.

El cuerpo del joven fue hallado en la mañana del lunes 1 de septiembre en el sector de la Isla Salamanca, tras un amplio operativo de búsqueda que incluyó medios fluviales, aéreos y terrestres.

Reacción del ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, lamentó la tragedia y envió un mensaje de solidaridad a la familia del cadete.

“Me uno al dolor que embarga a la familia naval por la partida de nuestro grumete Julián Fernando Condia Bello, un joven ejemplar que eligió entregar su vida al servicio de Colombia desde las aguas de nuestra Patria. Su vocación, disciplina y compromiso permanecerán como faro en la Armada Nacional”, expresó el ministro en su cuenta de X.

Operativo de búsqueda

El contralmirante Javier Hernando Rubio Barrera, director de la Escuela Naval de Suboficiales, explicó que más de 800 hombres participaron en las labores de búsqueda.

“La Armada desplegó tres esfuerzos de búsqueda: uno marítimo-fluvial, uno aéreo y uno terrestre. Así logramos encontrar el cuerpo del grumete en horas de la mañana en la ribera del Tajamar”, indicó.

Desde el primer momento, la institución brindó apoyo psicológico y acompañamiento logístico a la familia del joven, incluyendo el traslado desde Sogamoso hasta Barranquilla.

Hipótesis del accidente

Aunque las investigaciones están en curso, se manejan varias hipótesis sobre el accidente ocurrido el domingo 31 de agosto.

Fuentes señalaron que Condia Bello habría subido a uno de los mástiles del ARC Gloria —a más de 40 metros de altura— como parte de su entrenamiento naval, desde donde habría caído. Se presume que en la caída pudo golpearse con parte de la estructura de la embarcación antes de caer inconsciente al agua.

Otra versión apunta a que el grumete no estaba asegurado con el arnés reglamentario, lo que habría provocado la caída. Esta información, sin embargo, no ha sido confirmada oficialmente.

Protocolos de seguridad

Los protocolos de la Armada para grumetes incluyen el uso obligatorio de arnés, chaleco salvavidas, casco y calzado de seguridad, además de capacitaciones en maniobras a bordo y entrenamientos de supervivencia en el mar.

Las autoridades aseguraron que el caso será investigado a fondo para determinar posibles fallas en los procedimientos y garantizar la seguridad de los cadetes en formación.